Robert Nesta Marley Booker (6 de febrero de 1945 – 11 de mayo de 1981), mejor conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaiquino. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska,rocksteady y reggae The Wailers (1964–1974) y Bob Marley & The Wailers (1974–1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial. Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos "I Shot the Sheriff", "No Woman, No Cry", "Jamming", "Redemption Song" y, junto a The Wailers, "Three Little Birds", así como el lanzamiento póstumo "Buffalo Soldier". El álbum recopilatorio Legend, lanzado en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos y 20 millones de copias en todo el mundo.
Robert Nesta Marley Booker nació el
6 de febrero de
1945 en
Nine Mile (Rhoden Hall, Saint Ann Parish), una pequeña localidad al norte de la isla de
Jamaica, en el
Mar Caribe. Era hijo de
Cedella Booker, una afro-jamaiquina que tenía 18 años
6 (cuando nació Bob) y de
Norval Marley, un jamaiquino
blanco de
ascendencia inglesa (su familia provenía de
Essex),
capitán de los
Marines Reales (infantería de marina británica), quien se consideraba inglés, debido a que al ingresar a las
Fuerzas Armadas Británicaspara la
Primera Guerra Mundial, en el fomulario dijo ser inglés, para que no se le cuestionara mayor cosa (y porque en esa época
Jamaica era una
colonia del
Reino Unido y su población blanca tenía la nacionalidad británica). La fecha de nacimiento de Norval es motivo de controversia ya que según muchas fuentes nació en
1895 (por lo que tendría 50 años cuando nació su hijo Bob Marley) pero según otras fuentes nació mucho antes, en
1881. Aunque Norval ayudaba económicamente a su mujer y a su hijo, rara vez veía a su hijo por pasar el tiempo viajando; además, según algunas fuentes su madre (la abuela de Bob) lo presionaba para que se alejara del niño por prejuicios racistas. El padre de Bob murió cuando éste tenía 10 años, en
1955.
Bob Marley tuvo que soportar burlas y desprecios por parte de negros jamaiquinos por su condición de
mulato (
mestizo producto de la mezcla de blanco y negro), sobre todo en su niñez, adolescencia y temprana juventud (se dice que el hermano de su primera novia le dijo que «no queremos blancos en esta casa»). Pero después Bob se demostró indiferente a esos desaires y decía no avergonzarse de su mezcla racial; aunque él se identificaba simplemente como
negro y esa fue la única parte de su herencia racial por la que demostró interés.
Mientras tanto, la madre de Bob, Cedella, se había casado nuevamente y se había mudado a
Delaware,
Estados Unidos, tras un importante esfuerzo económico. Ella deseaba dar a Bob una nueva vida en este país, pero antes del viaje, él conoció a
Rita Anderson y el
10 de febrero de
1966 se casaron. Bob Marley pasó apenas ocho meses con su madre en
Wilmington, Delaware. Allí consigue un trabajo en el turno de noche de una planta de automóviles de
Chrysler. Bob llegó a
Kingston en octubre de
1966, apenas seis meses después de la visita de Su Majestad Imperial, o Emperador
Hailè Selassiè, de
Etiopía, que impulsó y renovó el importante movimiento
rastafari de la isla. El acercamiento de Bob con la creencia Rastafari comienza a reflejarse en su música. Bob, entretanto, llamó a Peter y Bunny para formar una nueva banda, los míticos
The Wailers. Rita también comenzaba su carrera como cantante con un importante éxito llamado
Pied Piper, una versión de una canción pop inglesa. En
Jamaica, la frenética ola del
ska estaba dando lugar a un ritmo más lento y sensual llamado
rocksteady. Las creencias rastafari de los Wailers chocaron con Dodd y éstos fundaron su propio
sello discográfico, Wail’N’Soul. A pesar de conseguir algunos éxitos, el sello no responde a las expectativas y quiebra en
1967. El grupo sobrevive fungiendo como compositores de una compañía asociada a un cantante estadounidense, Johnny Nash, quien en la década siguiente tendría un gran éxito con la canción
Stir It Up, de Bob.
En
2005,
Rita Anderson, viuda de Marley, escribió una biografía en la que criticó duramente al que fue su esposo. En
No Woman, No Cry, como se titula el libro. Según Rita, la pareja vivía en una choza, Bob solo tenía un par de calzones, que ella lavaba cada noche. También afirma que la estrella del
reggae se marchó a una mansión en
Kingston, donde vivía con varias amantes (una de ellas llegó a convertirse en
Miss Mundo) e inclusive llegó a criar a algunos de los hijos que Bob tuvo con esas mujeres.Y es que la lista de descendientes de Bob es inmensa: en 1968 tuvo un hijo llamado
Ziggy Marley con
Rita Anderson, en
1970, tuvo un hijo llamado Robbie con Lucille Williams, una de sus novias en Trench Town. Janet Hunt, concibió a Rohan Marley (futuro marido de
Lauryn Hill). Sus constantes viajes a
Londres no fueron tampoco fieles, ya que nació Karen Marley, hija de una inglesa llamada Janet Bowen. Incluso una jamaiquina nacida en
Barbados, Lucy Pounder, tuvo con Bob a
Julian Marley.
Otra de sus novias, la campeona caribeña de
ping pong Anita Bellnavis, se convirtió en la madre de Kymani Marley. En
1975,
Cindy Breakspeare, que estaba a punto de convertirse en Miss Mundo, dio a luz a
Damian Marley. Otra de las novias era la actriz Esther Anderson, quien ya había tenido romances con
Marlon Brando y Chris Blackwell. Por tal razón muchos rastafaris le consideran "El rey del
reggae", mas no precisamente un modelo a seguir por haber faltado a la livity (modo de vida) del emperador
Haile Selassie I.
DISCOS: